Monte Aratz. Subida desde San Adrián
Índice
- Ficha de la ruta
- Mapa topográfico
- Descripción del recorrido
- Comentarios sobre la ruta
- Trazado de la ruta (Track)
- Tiempo: 01:40 h.
- Distancia: 4.5 km.
- Dificultad: Media
- Punto de Partida: San Adrián (Cómo llegar)
- Mapa Topográfico

Resumen: Esta ruta hacia el monte Aratz comienza en terreno guipuzcoano para terminar en suelo Alavés. El mítico paso de San Adrián nos acerca hasta la cumbre más elevada de la sierra de Altzania.
Recorrido
Desde el puerto de Otsaurte, apuntando en dirección Zegama, parte una pista de cemento a la izquierda. Nos conduce hasta el collado de Aldaola tras recorrer 4.7 km en coche.
00.00 h. Collado de Aldaola (821 m). Una roca con una placa metálica nos indica que estamos en este lugar. Iniciamos la subida al monte Aratz por una pista que asciende a la derecha (N) hacia el refugio de San Adrián.
Llegamos a un paso canadiense tras andar unos metros. Continuamos el ascenso por el camino de la izquierda, con una fuerte pendiente.
00.10 h. Refugio de San Adrián (900 m). Superamos el refugio. Seguimos caminando en dirección Oeste hacia el contrafuerte de roca.
00.20 h. Túnel de San Adrián (1025 m). Cruzamos el túnel, en cuyo interior hay una ermita.
00.30 h. Desvío a la izquierda (1051 m). Caminamos unos 400 m por la calzada romana hasta alcanzar un poste indicativo. Continuamos hacia la izquierda abandonado la calzada para subir al monte Aratz (S). La subida se acentúa.
00.35 h. Segundo poste indicativo (1133 m). Otra señal nos indica el camino hacia Aratz. Vamos primero al E y luego al SE (seguimos las marcas amarillas y blancas: PR-A 12).
00.50 h. Abandonamos el PR (1240 m). Después de superar un mojón de piedra tomamos un camino que sube hacia la izquierda dejando a un lado el PR. El desnivel se acentúa.
Afrontamos la subida a la cima del monte Aratz por la cresta. Antes coronamos la antecima llamada Elurzuloko (1430 m).
01.40 h. Cumbre del monte Aratz (1443 m). Continuando hacia el SE culminamos la ascensión al monte Aratz.