Montes Andutz, Saltsamendi y Lizarreta. Subida desde Itziar
Índice
- Ficha de la ruta
- Mapa topográfico
- Descripción del recorrido
- Comentarios sobre la ruta
- Trazado de la ruta (Track)
- Tiempo: 03:40 h.
- Distancia: 10.7 km.
- Dificultad: Media
- Punto de Partida: Itziar (Cómo llegar)
- Mapa Topográfico

Resumen: Esta ruta fluye por el gran macizo de Izarraitz. Nos encontramos ante una región montañosa lindante con la costa.
Recorrido
00.00 h. Polígono de Itziar (266 m). Iniciamos la ruta a los montes Andutz, Saltsamendi y Lizarreta en el comienzo del polígono industrial de Itziar. Justo antes de entrar, una pista de cemento parte hacia el Este.
En un par de minutos tomamos un cruce a la derecha, siguiendo la indicación que nos marca un poste indicativo hacia el monte Andutz. Enseguida termina el cemento y el ascenso se acentúa.
00.20 h. Collado entre Txobillar y Andutz (460 m). Alcanzamos el collado con Txobillar a la izquierda y el monte Andutz a nuestra derecha (SO).
00.40 h. Cima del monte Andutz (610 m). Culminamos la primera subida de nuestra ruta en la cumbre del monte Andutz. Hay una gran cruz de hormigón y un par de buzones, uno de ellos un poco más adelante, junto al vértice geodésico.
Nos dirigimos hacia el monte Saltsamendi por la cresta (N) para descender hasta el collado.
00.50 h. Collado de Urkutxu (530 m). Vemos una preciosa charca y el puntiagudo monte Saltsamendi detrás.
01.05 h. Monte Saltsamendi (590 m). La subida al monte Saltsamendi nos brinda unas excelentes vistas de la costa Cantábrica y del monte Andutz.
Regresamos al collado de Urkutxu para realizar la ascensión a nuestro siguiente objetivo, el monte Lizarreta. Para ello, desde aquí seguiremos por el camino de la izquierda, descendiendo poco a poco por la ladera del monte Andutz, hasta llegar a la carretera.
01.40 h. Carretera GI-3210 (550 m). Una vez alcanzada la carretera, tenemos que cruzarla para tomar la carretera asfaltada que nos lleva hacia el collado de Txapasta. Después de pasar junto a un caserío en ruinas dejamos el asfalto para subir por la pista de la derecha.
02.00 h. Camino de hierba (345 m). Cuando la pista hace una gran revuelta la abandonamos para coger un camino de hierba hacia la izquierda. Vamos ganando altura poco a poco hacia las rocas, manteniendo siempre dirección hacia el NE, con el monte Andutz a nuestra derecha.
Continuamos por la cresta, más o menos paralelos a la valla de espino. La subida a Lizarreta por esta zona es a veces un tanto penosa por la abundante vegetación entre el lapiaz, aunque no entraña dificultad.
02.50 h. Cima de Lizarreta (530 m). Al terninar la ascensión al monte Lizarreta nos encontramos con un buzón y un vértice geodésico un tanto oculto por la espesa vegetación.
Regreso a Itziar. Para regresar nos adentramos en el pinar que hay junto al vértice (NO), y por camino evidente alcanzamos dos bifurcaciones, para tomar en ambas la opción de la derecha hacia Itziar.
03.40. Polígono de Itziar.

Comentarios sobre esta ruta
андрей (Domingo 12 de Abril de 2015)
хуйня полная. не ходите
maría (Jueves 29 de Octubre de 2015)
hemos hecho esta ruta el 25/10/2015
la subida a Andutz y Saltsamendi está muy bien con vistas preciosas,
en cambio la subida a Lizarreta es mala, es un pedregal y hay mucha argoma
PRIKO (Lunes 20 de Febrero de 2017)
La subida a Andutz y Salsamendi 100% recomendable; después del Saltsamendi el track está desfasado, el camino está comido por la argoma, hay otros caminos mas fáciles (ver wikiloc, mendikat, etc..).
Necesario llevar GPS para seguir la ruta al Lizarreta, si no se dispone será preciso; brújula, mapa y altímetro, de lo contrario, muy difícil orientación. No recomiendo esta última parte; pedregal calizo, entre argoma